La cal es un insumo químico por excelencia y nuestra empresa la produce en forma industrial, tanto en su estado Vivo como Hidratado. En el mundo tiene más de 20 usos diferentes. En el Perú, las más importantes aplicaciones son las siguientes:
- Proceso de cianuración para lograr el pH operacional adecuado.
- Tratamiento de aguas residuales, como neutralizante, coagulante y precipitante, clarificando el agua para el mejoramiento del medio ambiente.
- Proceso de flotación, como regulador del pH, contribuyendo al ión calcio a deprimir la pirita Fe2S.
- Procesos siderúrgicos, como fundente y purificador del acero, lubricante y previniendo adherencia en el moldeo.
- Mezclas asfálticas y tratamiento de suelos, cumpliendo con las normas AASHTO M-303 y AASHTO M-216.
- Fabricación de productos químicos como carburo de calcio, arsenato de calcio, sulfuro de calcio y silicato de calcio.
La cal viva es obtenida a partir de la calcinación de la caliza (CaCO3) por la siguiente reacción:
CaCO3 = CaO + CO2
La cal apagada o cal hidratada se obtiene a partir de la cal viva haciendo una reacción estequiométrica con agua, esta reacción es exotérmica:
CaO + H2O = Ca(OH)2
No importando el tipo de cal obtenido, a los procesos químicos de calcinación e hidratación, se les deben asociar las operaciones de transporte, trituración y pulverización de la caliza además de la separación por aire y el almacenamiento adecuado de la cal obtenida para evitar los procesos de recarbonatación:
Ca(OH)2 + CO2 = CaCO3 + H2O
Productos que ofrecemos:
- Cal Viva Selecta (88.00% ± 2.00% de CaO Util)
- Cal Viva Selecta (83.00% ± 2.00% de CaO Util)
- Cal Hidratada Selecta (65.00% ± 2.00% de CaO Util)
Presentaciones que ofrecemos:
Todos los envases utilizados garantizan la conservación del producto antes de su utilización siempre y cuando se cumplan con las condiciones de almacenamiento recomendadas. La presentación puede incluir el uso de parihuelas, con plastificado y zunchos de seguridad, de acuerdo a las necesidades del cliente.