Cal

Cal

La cal es un insumo químico por excelencia y nuestra empresa la produce en forma industrial, tanto en su estado Vivo como Hidratado. En el mundo tiene más de 20 usos diferentes. En el Perú, las más importantes aplicaciones son las siguientes:

  • Proceso de cianuración para lograr el pH operacional adecuado.
  • Tratamiento de aguas residuales, como neutralizante, coagulante y precipitante, clarificando el agua para el mejoramiento del medio ambiente.
  • Proceso de flotación, como regulador del pH, contribuyendo al ión calcio a deprimir la pirita Fe2S.
  • Procesos siderúrgicos, como fundente y purificador del acero, lubricante y previniendo adherencia en el moldeo.
  • Mezclas asfálticas y tratamiento de suelos, cumpliendo con las normas AASHTO M-303 y AASHTO M-216.
  • Fabricación de productos químicos como carburo de calcio, arsenato de calcio, sulfuro de calcio y silicato de calcio.

La cal viva es obtenida a partir de la calcinación de la caliza (CaCO3) por la siguiente reacción:

CaCO3 = CaO + CO2

La cal apagada o cal hidratada se obtiene a partir de la cal viva haciendo una reacción estequiométrica con agua, esta reacción es exotérmica:

CaO + H2O = Ca(OH)2

No importando el tipo de cal obtenido, a los procesos químicos de calcinación e hidratación, se les deben asociar las operaciones de transporte, trituración y pulverización de la caliza además de la separación por aire y el almacenamiento adecuado de la cal obtenida para evitar los procesos de recarbonatación:

Ca(OH)2 + CO2 = CaCO3 + H2O

Productos que ofrecemos:

  • Cal Viva Selecta (88.00% ± 2.00% de CaO Util)
  • Cal Viva Selecta (83.00% ± 2.00% de CaO Util)
  • Cal Hidratada Selecta (65.00% ± 2.00% de CaO Util)

Presentaciones que ofrecemos:

Todos los envases utilizados garantizan la conservación del producto antes de su utilización siempre y cuando se cumplan con las condiciones de almacenamiento recomendadas. La presentación puede incluir el uso de parihuelas, con plastificado y zunchos de seguridad, de acuerdo a las necesidades del cliente.

Nuestra empresa brinda el servicio de transporte para todos nuestros productos. En caso de que nuestros clientes deseen recoger directamente el material en nuestra planta, les brindamos el proceso de carguío mecanizado de los productos en sus camiones sin costo alguno.

Como parte del control de la cantidad de productos que entregamos, es importante mencionar que en el caso de los materiales de construcción, que todos nuestros productos se entregan debidamente emparihuelados, lo cual permite una estandarización de la cantidad de piezas por despacho. Al emparihuelado se suma siempre un proceso de enzunchado o plastificado según sea el requerimiento del producto. En el caso de la cal contamos con una balanza para camiones debidamente calibrada y certificada periódicamente por Indecopi, lo cual asegurará el debido control del peso que llevará el camión.

Es importante mencionar que para poder realizar una venta de Materiales de Construcción, es necesario que el cliente acepte las cláusulas de ventas de nuestra empresa, las cuales tienen como finalidad salvaguardar los intereses de nuestros clientes, de manera tal que nuestra empresa se responsabilice por eventuales excesos. Estas cláusulas dan a conocer las condiciones mínimas que los clientes deberán aceptar para la entrega de nuestros materiales ya sea que estos sean recogidos en planta o transportados por nuestra empresa a sus obras, teniendo en cuenta las características de los materiales sílico calcáreos y/o de concreto que nuestra empresa vende, en relación a los daños que pudieran surgir a consecuencia del transporte y manipuleo del mismo.

Proceso Productivo: Producción de Cal

La Cal Viva es el producto de la calcinación de la piedra caliza. Esta materia prima proviene de los yacimientos de carbonato de calcio de la sierra central, mediante la cual obtenemos la calidad de cal que comercializa nuestra empresa: Cal viva selecta respectivamente.

El proceso de calcinación de la caliza se realiza en hornos verticales, que trabajan a temperaturas por encima de los 1,000ºC. El combustible utilizado en el proceso actualmente es el gas natural, lo cual ayuda a una quema uniforme.

Posteriormente la cal es tratada en las instalaciones de molienda e hidratación, según los estados y granulometrías que requieren nuestros clientes. Ambos procesos se realizan industrialmente, ya que es la única manera posible de controlar la homogeneidad en la calidad del producto final.

Finalmente, la cal es depositada en los silos, donde serán cargadas a los camiones para su despacho final. Contamos con la versatilidad de poder despachar el producto a granel, en bolsones de 1 tonelada, en bolsas de 50 y 30 kg. de capacidad.

Para llevar a cabo un proceso de calidad, contamos con un laboratorio que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Controlamos la materia prima desde las canteras y durante todo el proceso de producción, según los Procesos Efectivos de Trabajo Seguro (PETS). Entregamos en cada despacho un certificado de calidad, manteniendo en custodia una contra muestra del producto enviado.

Es nuestra costumbre, trabajar bajo estrictas normas de control de calidad tanto nacionales (normas técnicas peruanas) como internacionales (normas ASTM). Así mismo, debido a que la cal viva o hidratada es un insumo químico fiscalizado, cumplimos con todas las normas y procedimientos establecidos por la SUNAT para la producción, comercialización y transporte de nuestra cal.